
Control de caducidades secundarias
Hablamos de caducidad secundaria cuando se produce una modificación en el envase original del alimento, ya sea por deterioro o porque se abre, o cuando se producen cambios en las condiciones de conservación. Esto hace que sea necesario establecer una nueva fecha de caducidad o de consumo preferente.
Etiquetar tus productos es fundamental a la hora de la buena gestión de tu restaurante o colectividad. Te permitirá dar salida a aquellos productos próximos a su fecha de vencimiento y, a su vez, garantizar la seguridad alimentaria y su trazabilidad.

El modulo de etiquetado de procesos* en una cocina es una de partes más importantes de la gestión.
Identifíquelos y etiquete:
· Recepción.
· Recepción y caducidad manual.
· Apertura.
· Apertura tras descongelación.
· Descongelación.
· Manipulación y elaboración.
· Manipulación, elaboración y cierre.
· Vegetales.
Generalmente el fabricante refleja en el etiquetado el tiempo y las condiciones de conservación una vez abierto el envase que se puede leer en frases como “una vez abierto conservar en el frigorífico y consumir en un plazo de…”.
De esta forma usted puede actualizar de forma automatizada el producto, los procesos, fechas de caducidades, y otra información que le permitirá ahorrar tiempo, asegurar la calidad y el cumplimiento de normativas, incluso de forma remota y personalizable.

Las problemáticas actuales
⊗ Errores en cálculos de fechas
⊗ Etiquetas escritas manualmente que no son legibles
⊗ Desperdicio alimentario por errores en la identificación
⊗ Contaminación de alérgenos
⊗ Pérdida de tiempo en cada proceso

¿Qué beneficios me aporta?
⊕ Listas infinitas de productos
⊕ Software personalizado para la gestión de datos
⊕ Cálculo automático de fechas de caducidades.
Buena ligibilidad e información veraz
⊕ Ahorro de tiempo y reducción de merma
⊕ Identificación correcta de alérgenos
⊕ Impresoras portátiles y fáciles de utilizar
⊕ Control de inventario y seguimiento de la trazabilidad
⊕ Apta para imprimir etiquetas de distintos materiales (aptos para congelación, solubles en agua, sin rastro, alta durabilidad).

Sabemos muy bien que cada proyecto tiene una solución de etiquetado distinta
Nuestras soluciones ayudan a mantener una correcta trazabilidad y facilitan un práctico funcionamiento en su cocina.
Identifique sus procesos y etiquételos correctamente.








Aconsejamos etiquetar los alimentos de esta forma:
01
CONSEJO
Menos de 3 meses de duración: Indicar el día, mes, proveedor y lote.
02
CONSEJO
Entre 3 y 18 meses: Indicar simplemente el mes, año, proveedor y lote.
03
CONSEJO
Más de 18 meses: Simplemente será necesario indicar el año, proveedor y lote.
Criterios de selección para la implantación o renovación del sistema de caducidades secundarias
(diseño, software y hardware)
La implantación de un sistema de control de caducidades secundarias genera beneficios tangibles en forma de ahorro y también en la optimización de su gestión. Puede abordarse de forma independiente o integrándolo en una solución global para su establecimiento.
En función al espacio disponible, puede ser adecuado un sistema de captura de datos fijos en pared, un lector fijo también en el almacén o cámara.
La serie de Terminales TC2 y TC5 son necesarios en el caso de que no haya adquirido el modulo de Recepción

Visual Food 4.0
La impresora Visual Food 4.0 incorpora una Tablet Android. La aplicación le ayudara a visualizar las fichas técnicas, controlar y etiquetar laos datos de caducidades secundarias, o bien listados tanto de las caducidades, como de las etiquetas impresas.

Easy Food 2.0
La impresora de etiquetas Easy Food 2.0, es ideal para el etiquetado de los productos que se recepcionan y las caducidades secundarias. Es portátil y autónoma. Etiquetado en linea fría.

Basic ZD4
Impresora de Etiquetas ZD4 esta controlada por el Software SmartFood o con otras soluciones existentes en el mercado. Es ideal para el etiquetado de los productos que se recepcionan y las caducidades secundarias. Etiquetado en linea fría y caliente.
