Siendo compostable, proviniendo de una fuente sostenible o ayudando a reciclar el packaging

Cada día son más las empresas que optan por reinventar su puesta en escena y ofrecer sus productos con un packaging más ecofriendly para gustar a los consumidores, cada día más respetuosos con el medioambiente.
Cada vez son más las soluciones de packaging que contemplan materias primas biodegradables con el fin de cumplir con un objetivo doble: por un lado conservar en óptimas condiciones los alimentos y a la vez respetar al medio ambiente. Hoy en día, las opciones biodegradables y compostables, no dejan de aumentar.
La etiqueta no es una excepción y como otros productos está pasando a formar parte de la gama de soluciones eco-packaging.
El cliente final quiere una etiqueta que, además de cumplir su función, sea: “ecológica”, “biodegradable” y “reciclable”.Existe una gamma de productos que nos ayudarán a elegir el tipo de etiqueta:
Productos Compostables / Biodegradables
Biodegradable es un concepto vago. Es la característica de un material para degradarse en la naturaleza para dar lugar a CO2, agua, metano, biomasa y sales minerales. Es vago porque no define ni tiempo ni condiciones y a la larga, casi todo es biodegradable. Para acotarlo mejor se usa el concepto de Compostabilidad, que es la degradación, en un tiempo limitado y en unas condiciones definidas, para dar lugar a compost (material fertilizante compuesto por residuos orgánicos más materiales minerales (tierra, cal, etc)).
P.L.A.
Es una familia de biopolímeros derivados del almidón de maíz, totalmente biodegradables y compostables según la norma EN13432. Este polímero amorfo es perfectamente transparente.
Naturflex
Film de celulosa F.S.C. F.S.C. garantiza que las fibras de origen vegetal con la que están fabricados los productos proceden de explotaciones madereras gestionadas de forma sostenible.

Productos provenientes de fuentes renovables
Se trata de productos provenientes de fuentes alternativas al petróleo, no son biodegradables ni compostables. Papeles fabricados parcialmente con subproductos de otros procesos y que no se aprovecharían más que como combustible.
Fibra de caña
(95% es residuo de fibras de caña de azúcar una vez extraído el azúcar + un 5% de cáñamo y lino)
Residuos de uva
El papel se elabora con residuos de uva para reemplazar el 15% de pulpa de árbol virgen, lo que les confiere una textura y aspecto muy distintivo. En concreto, se emplean subproductos de uva, fundamentalmente orujos de uva, es decir la piel, la pulpa y las pepitas de las uvas que se extraen tras el proceso de vinificación y destilación.
Apple Touch
(5% de residuo proviene de fibras de manzana + 95% de pulpa certificada FSC)
FSC
También contamos con los materiales que provienen de fuentes sostenibles como papeles FSC (Forest Stewardship Council). Organización sin ánimo de lucro que promueve la gestión de los bosques sin perjuicio para la naturaleza y de manera socialmente favorable y próspera. Certifica la cadena de custodia para asegurar que no entre papel no certificado en la cadena de suministro.

Productos que favorecen el reciclaje del envase o packaging
La problemática en el reciclado de envases PET es principalmente que los envases generalmente están etiquetados con etiquetas en polipropileno impresas. Esto impide el correcto reciclado. Si el PET tiene impurezas, la calidad del PET resultante es mala.
Productos destacados:
CleanFlake™
Etiquetas que se separan limpiamente del envase de PET durante el proceso de reciclaje.
Wash Off™
Este tipo de etiqueta tiene dos films laminados los cuales se expanden de manera diferente en agua caliente. La etiqueta se curva y se separa de la pared del envase por sí misma. El adhesivo y la tinta permanecen en la etiqueta, reduciendo la frecuencia de cambios de agua del baño, ayudando a mantener los objetivos de sostenibilidad.
MulticycleTM
Es un tipo de etiqueta que permite el lavado de la botella de cristal y su reutilización hasta 30 veces sin necesidad de etiquetar de nuevo.
WLA
Finalmente contamos con un combinado con muchos papeles de la gama de fuentes renovables: lavado en una baño en agua a 80ºC con un 1,5% de sosa. El agua penetra a través del papel y ataca al adhesivo de formulación especial, la etiqueta se despega dejando limpia la botella.
